MUCHO POR DESCUBRIR
Contemplando el día o la noche podemos descubrir fenómenos fascinantes.
¿Alguna vez te preguntaste por qué el Sol cambia de lugar en el cielo durante todo el día y luego desaparece?
O quizás, ¿por qué la Luna tiene diferentes formas?
Ellos siempre nos acompañan y están a nuestro lado, nos dan luz, calor, oscuridad, sombras y principalmente VIDA.
VAMOS JUNTOS A DESCUBRIR UN MUNDO MARAVILLOSO!!!!!!!!!
INTRODUCCIÓN:
Sabías que:
nuestros antepasados más antiguos creían que la Tierra era plana y que el cielo era el hogar de nuestros dioses.Mediante mitos y leyendas explicaban la noche y el día, el cambio de estaciones y el paso de los cometas.
Los griegos probaron que la tierra es redonda y trataron de representar el Universo mediante mapas del cielo tal como lo veían.
En el año 1543, Nicolás Copérnico (astrónomo y sacerdote polaco) sugirió que la Tierra y los demás planetas giraban alrededor del sol.
Esta idea trajo muchas discusiones, pues la gente creía que la Tierra era el planeta más importante y, por eso, el centro de todo.
Con los primeros telescopios, desde el siglo XVII, se amplió la visión del universo.
Por medio de esta actividad descubrirás un mundo maravillosos que nos acompaña durante el día y la noche.
Solo tienes que responder a las preguntas que aquí aparecen, anotar las respuestas en tu cuaderno y llegar a responder La Gran Pregunta Final.
AQUÍ VAMOS!!!!!!!!!!!!!

Solo tienes que responder a las preguntas que aquí aparecen, anotar las respuestas en tu cuaderno y llegar a responder La Gran Pregunta Final.
AQUÍ VAMOS!!!!!!!!!!!!!
PREGUNTAS:
LA GRAN PREGUNTA:
Teniendo en cuenta toda la información que obtuvistes de Internet, podrías responder:
¿HAY VIDA EN ALGÚN OTRO PLANETA?

EVALUACIÓN:
Para la Evaluación de esta actividad se tendrá en cuenta:
- Claridad de las respuestas a cada una de las preguntas.
- Ortografía , expresividad y coherencia textual.
- Entrega del trabajo en la fecha estipulada.
- Búsqueda de información en las páginas destacadas.
- La respuesta a la Gran Pregunta Final.
CRÉDITOS:
Autor: Elizabeth Lomiento
E-mail: elizabethlomiento@hotmail.com
Área: Ciencias Naturales
Nivel: Primaria. Tercer Grado
1 comentario:
Elizabeth: Aún hay errores de ortografía en el contenido del blog.
Por favor corregilos.
La idea de la gran pregunta es plantear una tarea integradora de la información que se fue "recolectando". No es lo que plantea tu "gran pregunta", no hay trabajo que integre los contenidos.
Publicar un comentario